Mostrando las entradas con la etiqueta miedo patológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta miedo patológico. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

¿Que es la fobia social?

La fobia social o trastorno de ansiedad social es un trastorno psiquiátrico del espectro de los trastornos de ansiedad caracterizado por un miedo intenso en situaciones sociales que causa una considerable angustia y deterioro en la capacidad de funcionamiento en distintas áreas de la vida diaria.

Hoy le queremos compartir un vídeo corto para aquellos que desconocen sobre este padecimiento y que puede llegar a causar mucho malestar.



Este problema tiene tratamiento con las técnicas para reducir la ansiedad y medicamentos apropiados.





martes, 1 de septiembre de 2015

Las fobias mas comunes.

Las fobias son temores acusados, persistentes, excesivos o irracionales desencadenados por la presencia de un objeto o situación, como insectos, reptiles, exposición a la sangre y muchas mas.

No se sabe con certeza cual es la causa pero se originan en la etapas tempranas de la vida y su curso es persistente a lo largo de esta y puede ir deteriorando la vida de las personas que las padecen.

Cuando las personas se exponen al estímulo temido, sufre una respuesta inmediata de ansiedad, un ataque de angustia intenso e incapacitante, por esta razón las personas tienden a evitar enfrentarse al estímulo temido. Mientras las personas no se expongan a este evento o estimulo viven una vidas completamente normales.

La lista de fobias es muy extensa pero hay unas más frecuentes que otras entre las más frecuentes se encuentra.

Aracnofobia: Se trata del miedo a las arañas. Es la más común de todas las fobias.
Fobia social: Se trata de un persistente e intenso miedo a ser juzgado negativamente en situaciones sociales.
Aerofobia: Se trata del tan común miedo a viajar en avión.
Agorafobia: Se trata del miedo a los espacios abiertos.
Claustrofobia: Al contrario que la agorafobia, este trastorno implica el temor a quedar confinado a espacios cerrados.
Acrofobia: Se trata del miedo a las alturas, no simple vértigo sino un temor que ocasiona ansiedad a quienes lo padecen.
Necrofobia: El miedo a la muerte es algo natural en el hombre, pero este miedo es irracional y afecta el desenvolvimiento de la persona.