Mostrando las entradas con la etiqueta celos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta celos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2015

Celopatía. ¿Como se reconoce a un celópata?

CELOTIPIA.



El celópata es aquella que tiene celos que llegan a un grado enfermo.
La celotipia es un sufrimiento silencioso, un estado que avanza con el tiempo y que en casos extremos puede tener un triste desenlace.

Pero que factores influyen para ser una persona celosa.

1. Factores familiares o culturales, en ocasiones los celos son comportamientos aprendidos en casa, o inculcados como una tradición cultural como es muy frecuente en nuestras culturas latinas.
2. Enfermedades medicas, muchas enfermedades medicas pueden provocar celos patológicos, por ejemplo las enfermedades neurodegenerativas como las demencias.
3. Factores hormonales, la menopausia, el embarazo, periodos postnatales o patologías que alteren las concentraciones de algunas hormonas pueden producir problemas de celos patológicos.
4. Alcohol y drogas, las drogas pueden producir celotipia y el alcohol se ha relacionado con la presencia de celos patológicos ya sea en la intoxicación aguda como el consumo crónico. El alcohol incrementa los celos en un 22% a 44%.
5. Trastornos psiquiátricos, Los celos pueden ser el primer signo de un problema delirante o psicosis, así como pueden asociarse a trastornos de personalidad o problemas del afecto.

¿Como se reconoce a un CELOPATA.?
  • "Nunca se equivocan" ellos tienen certeza absoluta que son objeto de engaño.
  • Son muy posesivas.
  • Son fácilmente irritables.
  • Inseguros, con baja autoestima.
  • Tienen pensamientos repetitivos e incontrolables que le producen malestar.
  • Perturba con sus actitudes y comportamientos a la pareja.


lunes, 20 de julio de 2015

CELOS

Los celos son sentimientos que experimenta una persona cuando sospecha que la persona amada siente amor o cariño por otra persona o cuando siente que otra persona prefiere a una tercera en lugar de a ella.
Muchas personas se preguntan si los celos propios o los de su pareja son normales.
Todos en alguna ocasión hemos llegado a experimentar este sentimiento y estos pueden ser sanos cuando lo que se demanda es algo que se debe hacer sobre una equidad y respeto hacia los miembros de la pareja, sin embargo esta conducta refleja carencias personales muy profundas.
Pero en que momento un celo se vuelve enfermizo?
Cuando los celos:
-son infundados, irreales o no existen evidencias que confirmen su realidad.
-cuando no disfruta o disfrutas la relación y se vive en un estado de infelicidad.
-cuando se hacen demandas exageradas e inicia conductas inapropiadas como seguirla al trabajo, buscar evidencias de traición, intentos de aislar a la pareja.
SON CELOS PATOLÓGICOS.
Que opinas tu de los celos, queremos saber tu opinión