Mostrando las entradas con la etiqueta trastorno de ideas delirantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trastorno de ideas delirantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

Tratamiento de los trastornos delirantes.

El tratamiento de los trastornos delirantes es particularmente difícil.


El principal problema es la pobre conciencia de la enfermedad por parte de las personas que lo padecen, negándose a cualquier tipo de ayuda o tratamiento.

El abordaje debe ser integral con psicoterapia y medicamentos que ayudan a que desaparezcan estos pensamientos erróneos.

Es muy importante luchar contra el aislamiento que el miedo de estas ideas pueda generar.

La familia juega un papel fundamental en la detección, evaluación y seguimiento del paciente, así como en las recaídas que podrian ocurrir.


jueves, 8 de octubre de 2015

Ideas delirantes más frecuentes.

Los trastornos de ideas delirantes pueden presentar muchas tematicas, hoy les presentamos las ideas delirantes que con más frecuencia estan presentes en las personas que tienen dicho trastorno.

-Delirio persecutorio: es el tipo más frecuente, la persona cree ser perseguido y sospecha ser objeto de conversaciones o actos en su contra. Pasa la mayor parte del tiempo suspicaz, alerta, desconfiado y con miedo.


-Delirio hipocondriaco: la persona tiene la seguridad de presentar una enfermedad sin tener evidencias objetivas, siendo imposible covencerlo de lo contrario a pesar de hacerle todas las evaluaciones o pruebas necesarias para descartar la enfermedad.

-Delirio celotipico: la persona esta convencida que la pareja le es infiel sin tener fundamentos en sus acusaciones, la persona acecha y acosa a su pareja.


-Delirio erotomaníaco: la persona cree que otra persona, generalmente famosa o inalcanzable, esta enamorada de el o ella y que mediante señales ocultas se lo hace saber.

-Delirio de grandiosidad: la persona se cree superior a los demas ya que imagina que tiene titulos de nobleza, dinero o poderes fantásticos.