El tratamiento de los trastornos delirantes es particularmente difícil.
El principal problema es la pobre conciencia de la enfermedad por parte de las personas que lo padecen, negándose a cualquier tipo de ayuda o tratamiento.
El abordaje debe ser integral con psicoterapia y medicamentos que ayudan a que desaparezcan estos pensamientos erróneos.
Es muy importante luchar contra el aislamiento que el miedo de estas ideas pueda generar.
La familia juega un papel fundamental en la detección, evaluación y seguimiento del paciente, así como en las recaídas que podrian ocurrir.
Mostrando las entradas con la etiqueta delirio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta delirio. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
Ideas delirantes más frecuentes.
Los trastornos de ideas delirantes pueden presentar muchas tematicas, hoy les presentamos las ideas delirantes que con más frecuencia estan presentes en las personas que tienen dicho trastorno.
-Delirio persecutorio: es el tipo más frecuente, la persona cree ser perseguido y sospecha ser objeto de conversaciones o actos en su contra. Pasa la mayor parte del tiempo suspicaz, alerta, desconfiado y con miedo.
-Delirio hipocondriaco: la persona tiene la seguridad de presentar una enfermedad sin tener evidencias objetivas, siendo imposible covencerlo de lo contrario a pesar de hacerle todas las evaluaciones o pruebas necesarias para descartar la enfermedad.
-Delirio celotipico: la persona esta convencida que la pareja le es infiel sin tener fundamentos en sus acusaciones, la persona acecha y acosa a su pareja.
-Delirio erotomaníaco: la persona cree que otra persona, generalmente famosa o inalcanzable, esta enamorada de el o ella y que mediante señales ocultas se lo hace saber.
-Delirio de grandiosidad: la persona se cree superior a los demas ya que imagina que tiene titulos de nobleza, dinero o poderes fantásticos.
-Delirio persecutorio: es el tipo más frecuente, la persona cree ser perseguido y sospecha ser objeto de conversaciones o actos en su contra. Pasa la mayor parte del tiempo suspicaz, alerta, desconfiado y con miedo.
-Delirio hipocondriaco: la persona tiene la seguridad de presentar una enfermedad sin tener evidencias objetivas, siendo imposible covencerlo de lo contrario a pesar de hacerle todas las evaluaciones o pruebas necesarias para descartar la enfermedad.
-Delirio celotipico: la persona esta convencida que la pareja le es infiel sin tener fundamentos en sus acusaciones, la persona acecha y acosa a su pareja.
-Delirio erotomaníaco: la persona cree que otra persona, generalmente famosa o inalcanzable, esta enamorada de el o ella y que mediante señales ocultas se lo hace saber.
-Delirio de grandiosidad: la persona se cree superior a los demas ya que imagina que tiene titulos de nobleza, dinero o poderes fantásticos.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Trastornos de ideas delirantes
El trastorno de ideas delirante es una enfermedad caracterizada por presentar ideas delirantes bien definidas en una persona que mantiene muchos aspectos normales de su personalidad.
Estas personas a pesar de presentar delirios pueden desempeñarse laboralmente y mantienen relaciones con otras personas, aunque su vida se ve afectada cada vez más por la intensidad e intrusividad de estas ideas.
La Organización Mundial de Salud a través de la Clasificación Internacional de Enfermedades presenta los siguientes criterios diagnosticos:
-Presencia de una idea delirante or un grupo de ideas delirantes relacionadas entre si, distintas a las indicadas como tipicamente de esquizofrenia.
-Las ideas delirantes deben estar presentes por lo menos 3 meses.
-No deben presentarse alucinaciones de ningun tipo.
-Pueden presentarse algunos sintomas depresivos.
-No hay evidencia de lesiones cerebrales ni consumo de drogas.
Estas personas a pesar de presentar delirios pueden desempeñarse laboralmente y mantienen relaciones con otras personas, aunque su vida se ve afectada cada vez más por la intensidad e intrusividad de estas ideas.
La Organización Mundial de Salud a través de la Clasificación Internacional de Enfermedades presenta los siguientes criterios diagnosticos:
-Presencia de una idea delirante or un grupo de ideas delirantes relacionadas entre si, distintas a las indicadas como tipicamente de esquizofrenia.
-Las ideas delirantes deben estar presentes por lo menos 3 meses.
-No deben presentarse alucinaciones de ningun tipo.
-Pueden presentarse algunos sintomas depresivos.
-No hay evidencia de lesiones cerebrales ni consumo de drogas.
martes, 6 de octubre de 2015
Delirio ¿Que es?
La palabra delirio proviene del latin delirare "salirse del surco al labrar la tierra".
Tradicionalmente se dice que una persona tiene delirios cuando cree cosas falsas, fuera de lugar o relata hechos imposibles.
Detras de estos relatos hay una enfermedad física o mental que afecta el sistema nervioso central.
¿Pero que características tiene que cumplir una idea para considerarse delirante?
-Que sean falsas e ilogicas.
-Que no se pueda corregir a pesar de demostrar pruebas claras de que se encuentra en un error.
-Que no la compartan las personas propias de su cultura.
-Que no le cause malestar el pensar de esa manera.
Los delirios puede estar presentes acompañados con otra sintomatologia en muchas enfermedades como esquizofrenia, depresiones graves, trastornos bipolares o puede presentarse de forma exclusiva llamandosele a este trastorno de ideas delirantes persistentes.
Las personas con ideas delirantes cada día que pasa se convencen más de la veracidad de sus pensamiento erroneos por lo que es necesario que los familiares al detectar la presencia de estas busquen ayuda.
Tradicionalmente se dice que una persona tiene delirios cuando cree cosas falsas, fuera de lugar o relata hechos imposibles.
Detras de estos relatos hay una enfermedad física o mental que afecta el sistema nervioso central.
¿Pero que características tiene que cumplir una idea para considerarse delirante?
-Que sean falsas e ilogicas.
-Que no se pueda corregir a pesar de demostrar pruebas claras de que se encuentra en un error.
-Que no la compartan las personas propias de su cultura.
-Que no le cause malestar el pensar de esa manera.
Los delirios puede estar presentes acompañados con otra sintomatologia en muchas enfermedades como esquizofrenia, depresiones graves, trastornos bipolares o puede presentarse de forma exclusiva llamandosele a este trastorno de ideas delirantes persistentes.
Las personas con ideas delirantes cada día que pasa se convencen más de la veracidad de sus pensamiento erroneos por lo que es necesario que los familiares al detectar la presencia de estas busquen ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)